El domingo 25 de agosto en el centro poblado de San Lorenzo se realizó el primer informe público descentralizado sobre el estado físico y financiero de las obras de infraestructura, de proyectos de desarrollo económico y social que corresponde al primer semestre del año 2019 de la municipalidad de Ocobamba.

Durante la reunión, la alcaldesa Gladys Montalvo Paucar acompañada del Concejo Municipal informó sobre los objetivos que se cumplirán en el presente año, así como, resaltó la calidad de gasto que realiza su gestión. En tanto, los subgerentes y residentes expusieron sobre las metas físicas logradas y garantizaron que se culminarán las obras nuevas y de continuidad en los plazos determinados.

Además, la autoridad municipal informó que por los resultados del Censo 2017, la municipalidad sufrirá el recorte presupuestal de 10 a 13 millones de soles al año y no es por falta de capacidad de gasto como se informó irresponsablemente en algunos medios de comunicación locales y de alcance provincial.

El recorte presupuestal es debido a que, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) no habría realizado un trabajo adecuado en la zona rural, no consideró varias comunidades ubicadas en el ámbito de las zonas en conflicto limítrofe entre las provincias de Calca y La Convención. La alcaldesa y regidores emplazan al INEI a pronunciarse.

El diálogo se realizó en el auditorio de la municipalidad del centro poblado de San Lorenzo con una masiva participación de la ciudadanía quienes quedaron satisfechos con la información dada y reconocieron el esfuerzo que realiza la presente gestión; además, destacaron la asistencia de los funcionarios, profesionales de las diferentes subgerencias, equipo técnico y trabajadores.

La sesión descentralizada facilitó la concurrencia de un mayor número de pobladores y se evitó que se desplacen a la capital del distrito, esta iniciativa de la gestión que la lidera la alcaldesa Gladys Montalvo fue vista de buena forma por los vecinos de la cuenca de San Lorenzo.